Idiomas

  • Español
  • English
ESPAÑOL | ENGLISH
  • About us
  • destinos
    • Andalucía
    • Barcelona
    • País Vasco
    • Cantabria
    • Castilla
    • Extremadura
    • Galicia
    • Madrid
    • Navarra
  • Experiencias
    • Tesoros
    • Arte en privado
    • Huellas de la historia
    • Arquitectura contemporánea
    • La buena vida
    • Requete-typical Spanish
    • Naturaleza
  • journal
  • NEWS Y CONTACTO
  • CONTACTO
    • (+34) 91 345 12 07
    • info@therealthing.es
  • THE REAL THING is an agency dedicated to the organization of tailor-made trips and cultural experiencies in Spain, designed to meet the needs of both individuals and corporate clients.
  • El Museo del Prado

    El Museo del Prado

    Instituto de Turismo de España. (TURESPAÑA). Las Meninas (Infanta Margarita. detalle). Museo del Prado
    El Museo del Prado es una de las pinacotecas más importantes del mundo. La calidad de su colección es realmente única. Constituido en su mayor parte por las obras que los reyes de España fueron coleccionando a partir del s.XVI, en sus salas se pueden ver obras maestras de la historia del arte como Las Meninas, de Velázquez, las Pinturas Negras, de Goya o El caballero de la mano en el pecho, de El Greco. Pero también, por cuestiones históricas, cuenta con otras joyas como Las tres gracias, de Rubens, La muerte de la Virgen, de Mantegna, El descendimiento de Cristo, de Van der Weyden, El Jardín de las Delicias, de El Bosco o Adán y Eva, de Durero.

    Su visita es casi obligada, pero está claro que no vale cualquier tipo de visita. Nosotros proponemos una muy especial, deteniéndonos en lo mejor y más interesante que puede ofrecernos este gran museo. No será una visita con prisas, será pausada y esencial, y lo suficientemente enriquecedora para que nunca se nos olvide que ese cuadro lo vimos en el Museo del Prado. Acompañados de guías con una visión particular y meditada sobre la Pinacoteca, disfrutaremos de la pintura y de todo lo que conlleva una visita a un lugar lleno de historias y de belleza.

    Recibir más información
    Share via emailShare on TwitterShare on FacebookPin it on Pinterest

    Share
  • Museo Thyssen Bornemisza

    Museo Thyssen Bornemisza

    Edgar Degas, Bailarina basculando (Bailarina verde), 1877-1879. Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
    Es una de nuestras más importantes pinacotecas: grandes joyas de arte antiguo e Impresionismo, Expresionismo alemán, Vanguardia rusa, pinturas inglesas de posguerra, los americanos más relevantes del XIX y del XX… Una visita imprescindible.

    A la colección del barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, una de las más prestigiosas del mundo, se ha unido también la de su mujer, la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza. Ambas colecciones se pueden contemplar en el Palacio de Villahermosa, uno de los antaño fastuosos palacios madrileños, rehabilitado por el arquitecto Rafael Moneo y abierto al público en 1992.

    El Thyssen –como lo suelen llamar los de madrileños- suele asimismo acoger exposiciones temporales en una programación imprescindible, que nos obligan, como si de una interminable clase de historia del arte se tratara, a volver a pasear por sus salas, una y otra vez.

    Recibir más información
    Share via emailShare on TwitterShare on FacebookPin it on Pinterest
    Share
  • Museo Sorolla

    Museo Sorolla

    Museo Sorolla. Fotógrafa: Sophie Lloyd. Connaissance des arts. Señoras en la playa.
    ¿Quieres visitar un estudio de principios del siglo XX? ¿Conocer la casa de uno de los más internacionales artistas españoles? La casa de Sorolla, como su obra, nos adentra en un mundo de luz, vitalista y feliz, donde el artista recreó el folclor que tanto había pintado, rodeándose de una belleza natural y colorista.

    Creado a instancias de Clotilde García, viuda de Joaquín Sorolla, en 1932 abre sus puertas como Museo el edificio que en origen fue la vivienda donde el artista pasó sus últimos años de vida. El mismo Sorolla se encargó de su diseño: un gran número de amplias y luminosas habitaciones, rodeadas en todo momento por un frondoso y alegre patio de traza andalusí, donde se resume toda la tradición de los jardines de Sevilla y Granada.

    MADRID_MUSEO SOROLLA_Niño con barco_BAJA

    Niños con barco. Museo Sorolla. Fotógrafa: Sophie Lloyd. Connaissance des arts
    De sus paredes cuelgan algunas de las mejores obras del pintor. Amén de piezas costumbristas y retratos familiares, podremos disfrutar de su época más vital y colorista: en sus paisajes y marismas las telas ondean por la brisa, y nos deslumbra el reflejo del sol sobre el agua.

    Además de su obra, el museo alberga parte de la colección privada del artista: esculturas de Benlliure, Rodin o Bloy, y la obra pictórica de José de Ribera, Mariano Fortuny o John Singer Sargent acompañan las obras de nuestro anfitrión.

    Recibir más información
    Share via emailShare on TwitterShare on FacebookPin it on Pinterest
    Share
  • Museo Reina Sofía

    Museo Reina Sofía

    Museo Reina Sofía. Edificio Sabatini
    Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró. Una selección de las mejores obras de estos tres grandes genios, iconos de la pintura del siglo XX, conforman el núcleo central en torno al cual se articula la colección permanente del Museo Reina Sofía. Núcleo en el que ocupa un lugar preferencial El Guernica de Picasso y el resto de piezas que formaron parte de aquel pabellón de París de 1937 donde Picasso, junto a otros muchos, clamaba por la atención del mundo hacia una guerra civil que no terminaría hasta tres años después.

    Las corrientes más transgresoras contextualizan el núcleo expositivo con las obras de los mejores artistas internacionales. Cubismo, Surrealismo, Dadaísmo, Expresionismo,… espléndidos ejemplos de las llamadas Vanguardias Históricas conviven con las obras de los artistas más contemporáneos y de mayor actualidad.

    Edificio NOUVEL_terraza día

    Museo Reina Sofía. Edificio Nouvel
    Ubicado originariamente en lo que fue sede del antiguo Hospital General de Madrid, este histórico edificio neoclásico tuvo como arquitectos a José de Hermosilla y al italiano Francesco Sabatini. La ampliación de sus espacios fue firmada por el arquitecto francés Jean Nouvel. El nuevo edificio, inaugurado en 2005, respeta la integridad de la sede histórica, aportando a su vez un elegante diseño, personalidad y carácter a todo el conjunto.
    Recibir más información
    Share via emailShare on TwitterShare on FacebookPin it on Pinterest
    Share
  • Colecciones privadas
    de Arte Antiguo

    Colecciones privadas
    de Arte Antiguo

    Fundación Lazaro Galdiano. Museo
    ¿Y si dejamos un poco de lado los “grandes museos”? ¿Y si nos adentramos en la historia de una manera mucho más cercana e intensa? Acerquémonos a las casas, hoy museos, de dos grandes coleccionistas que marcaron la España de fin de siglo. Dos caracteres muy diferentes con los que descubrir la compleja pasión del coleccionismo.

    © Fundacion Lazaro Galdiano_salas-7-y-8 BAJA

    Fundación Lazaro Galdiano. Museo
    Museo Lázaro Galdiano
    Abogado y financiero, además de editor, apasionado bibliófilo, incansable coleccionista de arte y marchante, José Lázaro Galdiano fue uno de los grandes intelectuales que formó parte de la élite intelectual que albergó el Madrid de fin de siglo.

    Viajero incansable, reunió una completa y maravillosa colección de objetos artísticos de todo tipo. Desde obras del Bosco, El Greco, Velázquez, Goya o Murillo, hasta joyas, textiles, platería, arqueología, mobiliario, numismática, y marfiles. Una colección propia de una compulsión a la que se le quiere poner orden.

    Al decidir en 1903 fijar su residencia en Madrid, mandó construir el palacete que hoy alberga el museo y toda su colección de arte. Una residencia a la moda, en perfecta sintonía con el carácter intelectual y moderno de sus propietarios, y a la cual el Marqués de Lozoya consideraba como uno de los más suntuosos ejemplares de morada señorial madrileña.

    Museo Cerralbo
    Proyectado más como galería visitable y escenario de fiestas que como vivienda propiamente dicha, los ricos salones del palacete madrileño, mandado construir a finales de siglo XIX por D. Enrique de Aguilera y Gamboa, XVII Marqués de Cerralbo, conservan casi íntegramente su estética y decoración original y los particulares montajes y disposiciones con las que este particular coleccionista se mostraba a partir de sus posesiones.

    Zurbarán, El Greco, Alonso Cano, Bronzino o Tintoretto son sólo algunos de los maestros cuyas obras enriquecen la colección de este incansable viajero y apasionado arqueólogo.

    Recibir más información
    Share via emailShare on TwitterShare on FacebookPin it on Pinterest
    Share
  • Miró y Picasso

    Miró y Picasso

    Instituto de Turismo de España. (TURESPAÑA). Museu Picasso, Barcelona.
    No hace falta que te presentemos a Pablo Picasso y a Joan Miró, los dos grandes maestros del arte español del siglo XX. Lo que sí nos gustaría desvelarte -de la mano de uno de nuestros expertos-, son los resultados de su encuentro en Barcelona en la efervescencia de las vanguardias de principios de siglo, cuando Picasso tenía 36 y Miró tan solo 24 años: un impagable fondo de obras que los propios artistas donaron a la ciudad como muestra su fuerte vínculo con Barcelona.

    La doble visita al Museu Picasso, ubicado en cinco grandes mansiones medievales en el Barrio Gótico, y a la Fundació Miró, obra del gran arquitecto racionalista Josep Lluís Sert en plena montaña de Montjuïch, da pie para hablar de arte, arquitectura, urbanismo y compromiso con una ciudad.

    Recibir más información
    Share via emailShare on TwitterShare on FacebookPin it on Pinterest
    Share
  • El Capricho de Gaudí

    El Capricho de Gaudí

    Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA)
    En la histórica y aristocrática villa de Comillas, se encuentra la primera obra diseñada por el arquitecto catalán Antoni Gaudí. Acompáñanos en un viaje poco transitado a los orígenes del Modernismo, adentrándonos en la prolífica y fecunda imaginación de su creador.

    En 1883 D. Máximo Díaz de Quijano, indiano enriquecido en América, encargó a Gaudí el diseño de un hotelito junto al palacio de Sobrellano, residencia del Marqués de Comillas. El apartamento de verano, que en origen se denominó Villa Quijano, pasó a conocerse como “El Capricho”, un auténtico antojo fantasioso cuyos colores y formas arborescentes hacen que se mimetice con su entorno natural.

    El Capricho fue concebido como un heterogéneo palacete de descanso, en cuyos imaginativos rasgos orientalizantes y medievales se aprecia la influencia del arte neomudéjar.

    Las grandes aficiones de su dueño, el cuidado de plantas exóticas y la música, quedan patentes en la rica ornamentación arquitectónica del palacete. En sus delicadas vidrieras podemos apreciar imágenes de animales e insectos acompañados de instrumentos musicales, como el vitral de la libélula y la guitarra o el del gorrión sobre un órgano.

    Recibir más información
    Share via emailShare on TwitterShare on FacebookPin it on Pinterest
    Share
  • El Museo Guggenheim Bilbao: Arte y Arquitectura para una ciudad renovada

  • Arte en exclusiva:
    galerías de arte y museos

    Arte en exclusiva:
    galerías de arte y museos

    Galería Estrany-De la Mota, Barcelona
    Somos expertos en arte y cultura. ¿Quién mejor para personalizar una ruta por las mejores galerías de Barcelona o un encuentro con artistas de la mano de los más reconocidos profesionales del sector?

    Barcelona tiene una intensa actividad en torno al arte actual, con una sólida red de galerías, ferias de arte y prestigiosos museos y centros de arte como el MACBA, Museu d’Art Contemporani de Barcelona, el CaixaForum, 
la Fundació Miró o la Fundació Tàpies. Conocerlos de la mano de los mejores profesionales del sector es todo un privilegio: en una ruta personalizada de museos y galerías de la ciudad o encuentros con artistas, según los intereses del viajero.

    Recibir más información
    Share via emailShare on TwitterShare on FacebookPin it on Pinterest
    Share
  • Arte en exclusiva: galerías de arte contemporáneo en Madrid

  • Jardines privados:
    paraíso de camelias

    Jardines privados:
    paraíso de camelias

    Camelias en Fonseca147a. Juantiagues. BY CC 2.0
    Las camelias se comenzaron a cultivar en Galicia a finales del siglo XVIII traídas de las remotas tierras de China y Japón para engalanar pazos y casas señoriales de la nobleza gallega, muy aficionada a pequeños jardines botánicos.

    Un recorrido por los más bellos jardines de los tradicionales pazos de la región de Pontevedra nos descubre la naturaleza traída de otros mundos que da fe de la condición de emigrante de ida y vuelta del pueblo gallego. La visita combina la delicadeza de la naturaleza cultivada y la rotundidad de la piedra de estas arquitecturas nobles para terminar, por ejemplo, con una cena privada en uno de los pazos, servida por un restaurante galardonado con una estrella Michelin.

    Recibir más información
    Share via emailShare on TwitterShare on FacebookPin it on Pinterest
    Share
  • Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)

    Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)

    Intstituto de Turismo de España (TURESPAÑA). MNAC. Pantocrator de iglesia de Taüll
    Alberga el mejor conjunto de pintura románica de Europa que procede de los nueve templos del Pirineo catalán protegidos por la Unesco desde el año 2000.

    Para salvar del expolio joyas como el Pantócrator de Sant Climent de Taüll –la gran obra maestra de la pintura románica– en 1920 fueron trasladados al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) donde se han conservado desde entonces. Además de la magnífica colección de arte medieval europeo, su emplazamiento en el Palau Nacional de Montjuïc, con vistas sobre la ciudad, convierten su visita en imprescindible.

    Recibir más información
    Share via emailShare on TwitterShare on FacebookPin it on Pinterest
    Share
  • Arte Contemporáneo
    en Extremadura

    Arte Contemporáneo
    en Extremadura

    Por qué el proceso entre Pilatos y Jesús duró solo dos minutos. Museo Vostell. Malpartidas de Cáceres. Cáceres. Pirineísta. BY CC 2.0
    En Extremadura el patrimonio se actualiza con dos singulares ejemplos de proyectos de arte contemporáneo. El primero y más reciente , el Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, creado por la galerista Helga de Alvear, que decidió compartir su colección con la sociedad y convertirla en el marco de referencia de un proyecto encaminado a la difusión, producción, investigación y educación relacionados con la creación visual contemporánea. El segundo, el Museo Vostell Malpartida, es un lugar sin parangón en España donde descubrir la colección de obras de Vostell -artista hispanoalemán fundamental del arte contemporáneo de posguerra- y su colección de Fluxus, en un antiguo lavadero de lanas en Los Barruecos, un magnífico paraje declarado Monumento Natural, donde se conjuga el arte con la belleza natural de las grandes rocas graníticas, el agua contenida de una presa, la riqueza de su fauna y una exuberante vegetación.
    Recibir más información
    Share via emailShare on TwitterShare on FacebookPin it on Pinterest
    Share
  • Paseos históricos por Madrid

  • Museo Balenciaga

    Museo Balenciaga

    Museo Cristóbal Balenciaga. Getaria. España.
    Él es el único de nosotros que es un verdadero couturier
    COCO CHANEL

    Cristóbal Balenciaga es, para muchos, el verdadero padre de la alta costura. Su museo cuenta con una colección de más de 1200 piezas, cedidas en gran parte por el que fuera su discípulo, Hubert de Givenchy. Está situado en su ciudad natal, en la villa pesquera de Getaria; según el New York Times uno de los lugares del mundo de obligada visita.

    Te invitamos a verlo de la mano de una reconocida diseñadora de textiles: juntos admiraremos esos juegos de volúmenes y asimetrías que eran las creaciones de Balenciaga, las que tanto entusiasmaron a la alta burguesía y aristocracia españolas primero y al mundo del diseño y el glamour poco después.

    ¡Los famosos restaurantes del puerto, el lugar perfecto para acabar la mañana!

    Recibir más información
    Share via emailShare on TwitterShare on FacebookPin it on Pinterest
    Share
  • 5 días

    CANTABRIA: COLECCIONES PRIVADAS

Previous page 

©THE REAL THING   Información legal | (+34) 91 345 12 07 | therealthing.travel | info@therealthing.es

THE REAL THING en Síguenos en

LEGAL INFORMATION

© 2013 THE REAL THING – All rights reserved

The website THE REAL THING is an internet domain (www.therealthing.es) owned by Wayfaring Spain, S.L., which has its registered address at Avda. de Manoteras, 38. Local A-204. 28050 Madrid, Spain, and is bearer of VAT No.: B-86659950 and email address info@therealthing.es

Legal Registration: it is a company recorded at the Mercantile Registry of Madrid in Tome 3,770, Folio 87, Section 8, Sheet M-553708

PRIVACY POLICY

In accordance with the provisions of Organic Law 15/1999 of 13 December on the Protection of Personal Data (Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal), ("LOPD"), Wayfaring Spain, S.L. hereby informs you that the data obtained through its website, www.therealthing.es, or the forms contained therein, will be included in an automated database, recorded at the Spanish Data Protection Agency. Wayfaring Spain, S.L., with VAT No . B-86.659.950 and registered address at Avda. de Manoteras, 38. Local A-204. 28050 Madrid. Travel Agency License (CICMA) No. 2808, issued by the Autonomous Community of Madrid, is responsible for the database.

You hereby provide express consent to the processing of this data in order to supply you with information on our products and services.

We hereby inform you that pursuant to the LOPD you may freely exercise your rights of access, rectification, cancellation and opposition by sending notification in this regard to the address indicated above. In order to properly carry out our services, Wayfaring Spain, S.L. may be obliged to share certain client data (name, telephone number, etc.) with other companies or professionals that collaborate with Wayfaring Spain, S.L. in the provision of services (such as transport companies, hotels, etc.). In such cases, Wayfaring Spain, S.L. will only supply information that is strictly necessary to correctly provide the service and in respect of said data will require such collaborators to maintain a policy of privacy, custody and confidentiality, similar to that of Wayfaring Spain, S.L. Wayfaring Spain, S.L. guarantees the confidentiality of the data provided.