Bodega y hotel Marqués de Riscal
Pocas experiencias hay más gozosas para el amante de la arquitectura contemporánea que la visita de una bodega de autor. Se trata de espacios que rinden culto, a un tiempo, al trabajo bien hecho de los hombres y a la naturaleza que nos ofrece sus mejores frutos. No es de extrañar por tanto que los mejores bodegueros, habituados a valorar el talento, la dedicación y el esfuerzo, vuelvan su mirada hacia los mejores arquitectos de su tiempo para materializar sus nuevos proyectos.
En las dos zonas vinícolas españolas por excelencia, la Ribera del Duero y La Rioja, separadas apenas por media jornada de viaje por carretera, encontramos un espléndido racimo de los mejores ejemplos de maridaje entre la cultura del vino y la arquitectura contemporánea.
Hay mil razones para viajar a Donosti pero comer en condiciones es una de las más importantes. No encontrarás otro sitio con tantas estrellas Michelín por habitante, ni un lugar donde comer un pintxo sea una experiencia tan singular.
Pero queremos mostrarte el lugar donde todo comenzó, el corazón de la gastronomía vasca donde se forjó y aún se forja, una de las mejores tradiciones culinarias. THE REAL THING te introduce en uno de los secretos mejor guardados de la sociedad vasca: las Sociedades Gastronómicas. Espacios antes vetados a las mujeres, son lugares en los que los hombres se reunían a charlar en cuadrilla, pero sobre todo a cocinar y degustar entre amigos los guisos que cuidadosamente elaboran.
En los fogones de su gran cocina, siguiendo atentamente las instrucciones de nuestro chef, disfrutaremos preparando nuestro menú, utilizando los ingredientes que previamente habremos seleccionado juntos en nuestro paseo mañanero por el mercado.
Tapas. Pug Girl. BY CC 2.0
El amor por la buena mesa nos viene de lejos y no se puede entender la nueva gastronomía sin probar la cocina tradicional. Deja que te acompañemos a restaurantes con solera y compartiremos contigo las historias de los escritores, toreros, artistas y personalidades que han ido pasando por sus mesas desde que tenemos noticia del primer restaurante que abrió sus puertas en Barcelona, en 1786. Más de doscientos años de tradición en la mesa te están esperando.
Pero si lo que buscas es la creatividad, innovación, maestría y sofisticación de la alta cocina catalana, no podemos permitir que te marches de Barcelona sin probar la excelencia de los mejores restaurantes del mundo. Un firmamento plagado de estrellas Michelin…
Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA)
¿Se te ocurre mejor sitio para descansar entre planazo y planazo que un balneario real?
El balneario de La Perla cuenta con una antigua y fascinante tradición, además de estar situado en La Concha, una de las playas más bonitas del mundo. El edificio actual de La Perla del Océano, que era su nombre oficial, o El Perlón, como lo conocían los donostiarras, fue inaugurado en 1912 y es uno de los auténticos herederos del ambiente de la Belle Epoque y uno de los lugares de retiro preferidos por la reina María Cristina, en busca de esos baños tan recomendados por los médicos de la corte.
Tras su remodelación en los años noventa del pasado siglo, el centro talaso-sport La Perla es hoy uno de los más modernos de Europa.
Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA)
Es un paraíso, ¡si lo puedes soportar!
Gertrude Stein
Así hablaba Stein a Sir Robert Graves sobre Mallorca, donde por supuesto Graves acabaría viviendo hasta su muerte.
Y no hay mejor forma de conocer una isla que por mar. THE REAL THING te propone dejarte mecer por las olas en la más recóndita de las calas para despertar frente a pinares casi vírgenes en aguas de un imposible turquesa; llegar a Palma por mar y descubrir su catedral como un enorme barco varado o ascender, desde el puerto de Valldemossa, a su Cartuja y de allí a Deià, para visitar los parajes que describen estos ilustres escritores.
Madrid Visitors & Convention Bureau, 2013. José Barea
En complicidad con toda la tradición culinaria española y conservando las raíces más mediterráneas, la cocina de vanguardia española ha sido capaz de expandir los horizontes del gusto y proponer experiencias que, sin duda, han transformando el modo de entender la cocina en todo el mundo. Ingredientes locales, de mercado, y una manera de cocinarlos que potencia sus cualidades desde la más apasionada creatividad, hacen que conocer la cocina española actual sea uno de los motivos de más de peso para visitar nuestro país.
Productos genuinos y nuevos cocineros que han dado un nuevo significado a la gastronomía española. Desde el 2000, cocineros como David Muñoz, Ferrán Adriá, los hermanos Roca, Dani García, Carme Ruscadella o Elena Arzak se han convertido en nombres imprescindibles de una cocina de excelencia que se exporta a todo el mundo.
San Sebastián Turismo & Convention Bureau
San Sebastián es el destino gastronómico por excelencia. No hay duda. Imposible de rebatir. Solo los pintxos justifican la peregrinación. En THE REAL THING te llevamos a los sitios a los que de verdad tienes que ir, donde se sirven los mejores, los más nuevos, o los de siempre.
El paseo se convierte, bar a bar, tasca a tasca, en un placer difícil de superar. Descubre con nosotros los secretos de la gastronomía vasca, conoce un poco más a fondo la cultura de una ciudad tan especial como esta y por supuesto, participa de su manera de entender la vida.
Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA)
Antiguamente se decía que Madrid era el mejor puerto de España por la calidad de los productos de sus mercados y restaurantes. Si hablamos de COMER bien, Madrid te ofrece todo lo imaginable: desde tabernas centenarias hasta las tres estrellas del Diverxo. Mil y una son las opciones, mil y una las posibilidades, la oferta no tiene fin.
Quizá de la mano de uno de nuestros chefs sea la mejor manera de descubrir la cocina española desde sus fundamentos. Acercándonos al mercado, intuyendo los secretos de los mejores productos o verduras de temporada y luego aprendiendo los trucos de la cocina y disfrutando del resultado.

Si tu pasión es el vino has venido a la ciudad adecuada. Porque el vino forma parte de nuestra historia –contamos en España con más de 60 Denominaciones de origen-; porque es un placer, tanto estético como sensorial; porque siempre es momento de celebración… por eso y mucho más, te invitamos a exclusivas catas comentadas y dirigidas por nuestros sumillers y a maridajes, un sorprendente laberinto de sabores, colores y olores.

Madrid Visitors & Convention Bureau, 2013. José Barea.
O vayámonos de tapas. En Madrid, ir de tapas, no sólo es una forma diferente de comer, es otra forma de vivir: pequeños bocados de historia junto a la nueva gastronomía, la tradición y la innovación, antiguos locales junto a otros rabiosamente nuevos… Una manera apasionante de descubrir la ciudad y perdernos por sus calles.
Mercat de Sant Josep de la Boquería. The Facade@. BY CC 2.0
Los mercados de Barcelona aúnan tradición y modernidad y representan el espíritu de la ciudad. Aunque sabemos que el mercado por excelencia es la Boquería, de visita obligada en el corazón de las Ramblas, en THE REAL THING os proponemos huir de los tópicos para disfrutar del verdadero espíritu de alguno de los otros cuarenta mercados que alimentan a los barceloneses. Talleres de tapas nocturnas, catas, cursos y eventos se reparten durante el año en cada uno de ellos y con nosotros sabrás cuándo y dónde.
Tampoco te puedes perder nuestro plan para después del mercado: un taller de cocina de la mano de uno de nuestros chefs para preparar y comernos todo eso tan apetecible que acabamos de comprar.
Y si no tienes ganas de cocinar, otro plan típico después de un paseo por el mercado es tomarse un vermut en alguna de las bodegas tradicionales, que aún conservan toda su autenticidad: el alma de Barcelona.
Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA)
España es el mayor productor y exportador de aceite de oliva del mundo, por encima de Italia o Grecia. Campos y campos llenos de olivos cubren Andalucía, salteados por bellas almazaras que conservan todo el sabor y la tradición de un gusto y un saber hacer que sólo consiente el mejor oro líquido. Además, la calidad de las olivas de estos árboles milenarios está siendo también premiada con los primeros puestos en los más prestigiosos premios encargados de reconocer a nivel internacional los mejores aceites de oliva virgen extra (EVO).
Las distintas variedades de aceitunas dan distintos tipos de aceites con unas cualidades muy específicas, que dotan a cada uno de ellos de unas notas muy personales. Conocerlos, degustarlos y seguir nuestro mapa en busca de los mejores puede ser la mejor manera para conocer España.
San Sebastián Turismo & Convention Bureau
¿Qué son las tapas? ¿Se puede tapear en toda España? En efecto, las tapas son una manera diferente de comer, de probar tantas y tantas especialidades, desde un buen plato de jamón a un pincho de tortilla, pescaito frito en Sevilla, pintxos en Donosti… Siempre compartiéndolas con los amigos y acompañadas de un buen vino de la zona o una cerveza bien fría.
En una terraza de verano, o yendo de bares: cada uno suele tener su especialidad, así que no nos quedará más remedio que ir de bar en bar buscando el mejor bocado. Ya sea por la mañana o por la noche.
De las muchas cosas buenas que tiene el tapeo, hay una fundamental: no hay reglas establecidas, solo disfrutar comiendo de esta manera tan original y en el fondo tan española.
Todo el territorio peninsular está salpicado de zonas de fuentes termales. Estas fuentes no han dejado de explotarse desde tiempos de los romanos, cuando se formaron a su alrededor pequeños núcleos urbanos que posteriormente se convirtieron en pueblos o ciudades más importantes. Ya en época moderna estas zonas termales siguieron usándose al modo europeo, es decir, construyéndose a su alrededor grandes hoteles que aún hoy continúan manteniendo su exquisito gusto decadente.
Pero la tradición termal se ha renovado, y por ello se han realizado nuevas estructuras modernas capaces de ofrecer las últimas tendencias globales en relax, con restaurantes de cocina española de vanguardia, actividades para disfrutar de la naturaleza o con las últimas tendencias en fisioterapia y belleza.
En definitiva, los hoteles termales siguen siendo hoy en día un lugar perfecto para descansar, recuperar fuerzas y continuar el viaje.