Parque Nacional de Monfragüe

Luis Miguel Ruiz Gordon, Buitre leonado (Monfragüe)
El Parque Nacional de Monfragüe, localizado en el corazón de la provincia de Cáceres, es sin duda un lugar privilegiado para la observación de aves y uno de los mejores representantes del ecosistema de monte mediterráneo en España.Laderas y valles densamente poblados por bosque y matorrales; zonas altas culminadas por cresterías y cantiles rocosos donde anidan buitres leonados y los alimoches; zonas más llanas en las que se abren extensas dehesas y fincas pobladas por encinas y alcornoques, clara muestra del aprovechamiento ganadero sostenible del monte mediterráneo… Entre su fauna destacan vertebrados como el ciervo, el jabalí, el tejón, la gineta, el gato montés o la nutria, además de contar con distintas especies de anfibios y reptiles.
Monfragüe es junto con el Parque Nacional de Doñana, el espacio natural protegido que posee un mayor atractivo y posibilidades para la observación de aves, con una variedad y densidad de aves rapaces, tanto rupícolas como forestales, sin parangón en todo el continente.