Museo Sorolla

Museo Sorolla
Museo Sorolla. Fotógrafa: Sophie Lloyd. Connaissance des arts. Señoras en la playa.
¿Quieres visitar un estudio de principios del siglo XX? ¿Conocer la casa de uno de los más internacionales artistas españoles? La casa de Sorolla, como su obra, nos adentra en un mundo de luz, vitalista y feliz, donde el artista recreó el folclor que tanto había pintado, rodeándose de una belleza natural y colorista.

Creado a instancias de Clotilde García, viuda de Joaquín Sorolla, en 1932 abre sus puertas como Museo el edificio que en origen fue la vivienda donde el artista pasó sus últimos años de vida. El mismo Sorolla se encargó de su diseño: un gran número de amplias y luminosas habitaciones, rodeadas en todo momento por un frondoso y alegre patio de traza andalusí, donde se resume toda la tradición de los jardines de Sevilla y Granada.

MADRID_MUSEO SOROLLA_Niño con barco_BAJA

Niños con barco. Museo Sorolla. Fotógrafa: Sophie Lloyd. Connaissance des arts
De sus paredes cuelgan algunas de las mejores obras del pintor. Amén de piezas costumbristas y retratos familiares, podremos disfrutar de su época más vital y colorista: en sus paisajes y marismas las telas ondean por la brisa, y nos deslumbra el reflejo del sol sobre el agua.

Además de su obra, el museo alberga parte de la colección privada del artista: esculturas de Benlliure, Rodin o Bloy, y la obra pictórica de José de Ribera, Mariano Fortuny o John Singer Sargent acompañan las obras de nuestro anfitrión.